La eliminación de fondo separa un sujeto de su entorno para que puedas colocarlo sobre transparencia, cambiar la escena o componerlo en un nuevo diseño. Bajo el capó, estás estimando una máscara alfa, una opacidad por píxel de 0 a 1, y luego aplicando composición alfa al primer plano sobre otra cosa. Esta es la matemática de Porter–Duff y la causa de problemas comunes como los “flecos” y alfa recto vs. pre-multiplicado. Para obtener una guía práctica sobre la pre-multiplicación y el color lineal, consulta las notas de Win2D de Microsoft, Søren Sandmann y el artículo de Lomont sobre la mezcla lineal.
Si puedes controlar la captura, pinta el fondo de un color sólido (a menudo verde) y elimina ese tono. Es rápido, de eficacia probada en cine y televisión, e ideal para vídeo. Las desventajas son la iluminación y el vestuario: la luz de color se derrama sobre los bordes (especialmente el pelo), por lo que usarás herramientas de eliminación de derrame de color para neutralizar la contaminación. Algunas buenas introducciones son la documentación de Nuke, Mixing Light y una demostración práctica de Fusion.
Para imágenes individuales con fondos desordenados, los algoritmos interactivos necesitan algunas pistas del usuario, por ejemplo, un rectángulo suelto o garabatos, y generan una máscara nítida. El método canónico es GrabCut (capítulo de libro), que aprende modelos de color para el primer plano/fondo y utiliza cortes de grafo de forma iterativa para separarlos. Verás ideas similares en la Selección de primer plano de GIMP basada en SIOX (plugin de ImageJ).
El Matting resuelve la transparencia fraccional en los límites tenues (pelo, pelaje, humo, vidrio). El matting de forma cerrada clásico toma un trimapa (definitivamente-primer plano/definitivamente-fondo/desconocido) y resuelve un sistema lineal para alfa con una fuerte precisión de borde. El matting de imagen profundo moderno entrena redes neuronales en el conjunto de datos Adobe Composition-1K (documentos de MMEditing), y se evalúa con métricas como SAD, MSE, Gradiente y Conectividad (explicador del benchmark).
El trabajo de segmentación relacionado también es útil: DeepLabv3+ refina los límites con un codificador-decodificador y convoluciones atrous (PDF); Mask R-CNN proporciona máscaras por instancia (PDF); y SAM (Segment Anything) es un modelo de base controlable por prompts que genera máscaras de cero disparos en imágenes no familiares.
El trabajo académico informa de errores de SAD, MSE, Gradiente y Conectividad en Composition-1K. Si estás eligiendo un modelo, busca esas métricas (definiciones de métricas; sección de métricas de Background Matting). Para retratos/vídeo, MODNet y Background Matting V2 son potentes; para imágenes generales de “objetos salientes”, U2-Net es una base sólida; para transparencias difíciles, FBA puede ser más limpio.
El formato de imagen PostScript extendido (EPT) es un tipo de archivo especializado diseñado para contener elementos vectoriales y ráster (mapa de bits) dentro de un solo archivo. Esta característica única hace que los archivos EPT sean particularmente útiles en los ámbitos del diseño gráfico, la publicación y en cualquier otro lugar donde las imágenes de alta resolución y los gráficos vectoriales escalables deban coexistir. La esencia del formato EPT radica en su capacidad para preservar la claridad y la escalabilidad de los gráficos vectoriales al tiempo que también admite imágenes ráster detalladas, lo que proporciona una solución versátil para proyectos gráficos complejos.
Los archivos EPT consisten esencialmente en dos componentes principales: un archivo PostScript encapsulado (EPS) y una imagen de vista previa en formato TIFF. La parte EPS del archivo es la que alberga los gráficos vectoriales. EPS es un estándar de gráficos vectoriales ampliamente compatible que permite crear, editar y escalar diseños de alta precisión sin pérdida de calidad. Esta parte del archivo EPT garantiza que todos los elementos vectoriales del gráfico mantengan su fidelidad independientemente de cuánto se cambie su tamaño, lo que lo hace ideal para logotipos, texto y otros diseños que requieren ajustes precisos.
El segundo componente de un archivo EPT es la imagen de vista previa en formato TIFF. TIFF (Tagged Image File Format) es conocido por su flexibilidad y compatibilidad con imágenes de alta calidad. En el contexto de un archivo EPT, la imagen TIFF proporciona una vista previa ráster de todo el archivo. Esto es particularmente útil para software y sistemas que no pueden procesar archivos EPS de forma nativa. La vista previa TIFF permite a los usuarios obtener una vista rápida del contenido sin necesidad de un software de renderizado complejo, lo que garantiza la compatibilidad y la facilidad de uso en una amplia gama de plataformas y aplicaciones.
La integración de componentes EPS y TIFF en un solo archivo EPT permite un enfoque que aprovecha lo mejor de ambos mundos. Los diseñadores pueden aprovechar la precisión y la escalabilidad de los gráficos vectoriales al tiempo que incluyen imágenes fotorrealistas de alta fidelidad dentro de sus proyectos. Esto hace que los archivos EPT sean especialmente valiosos en diseños de medios mixtos donde ambos tipos de gráficos juegan un papel crucial. Además, la presencia de una imagen de vista previa simplifica la gestión de archivos y los procesos de revisión, ya que la vista previa TIFF se puede mostrar rápidamente sin interactuar con los datos vectoriales subyacentes.
Una ventaja clave del formato EPT es su portabilidad y compatibilidad. Dado que tanto EPS como TIFF son formatos establecidos y ampliamente compatibles, los archivos EPT heredan esta amplia compatibilidad. Esto significa que los archivos EPT se pueden compartir, ver y editar fácilmente en diferentes plataformas de software y dispositivos sin necesidad de herramientas o software de conversión específicos. Esta interoperabilidad es crucial en entornos donde los archivos deben intercambiarse entre varias partes interesadas, incluidos diseñadores, impresores y clientes, entre otros.
A pesar de sus ventajas, el formato EPT viene con su propio conjunto de desafíos. El problema principal surge de la misma característica que lo hace tan versátil: la coexistencia de gráficos vectoriales y ráster dentro de un solo archivo. Esta dualidad puede provocar un aumento del tamaño del archivo, ya que tanto los datos vectoriales EPS como la vista previa TIFF deben almacenarse. Además, editar un archivo EPT puede ser más complejo que trabajar con un archivo de imagen estándar, ya que es posible que sea necesario realizar modificaciones tanto en los componentes vectoriales como en los de mapa de bits, lo que requiere un software capaz de manejar ambos tipos de datos.
Además, si bien la vista previa TIFF en archivos EPT ofrece un alto grado de fidelidad visual, también es importante tener en cuenta que la resolución de la vista previa es fija. Esto significa que es posible que la vista previa no represente con precisión la calidad de la parte vectorial EPS cuando se amplía o se imprime a una resolución alta. Como tal, la dependencia de la vista previa TIFF para decisiones críticas de color o detalle a veces puede ser engañosa, lo que requiere una interacción directa con el componente EPS para una edición y revisión precisas.
El proceso de creación de un archivo EPT generalmente implica el uso de software de diseño gráfico especializado que admita los formatos EPS y TIFF. Los diseñadores comienzan creando sus gráficos vectoriales, que pueden incluir desde formas simples hasta ilustraciones complejas. Una vez que se completa la parte vectorial, se crea o importa una imagen ráster, si es necesario, al proyecto. Luego, el software combina estos elementos en un solo archivo EPT, generando automáticamente la vista previa TIFF según el estado actual del diseño.
Cuando se trata de utilizar archivos EPT, la compatibilidad rara vez es un problema debido a la ubicuidad de la compatibilidad con EPS y TIFF en la mayoría del software de diseño gráfico. Sin embargo, es esencial contar con el software adecuado que pueda interpretar y representar con precisión ambos componentes del archivo EPT. Los paquetes de software como Adobe Illustrator, CorelDRAW y otros capaces de manejar gráficos vectoriales complejos están bien equipados para abrir, editar y administrar archivos EPT, brindando a los usuarios una experiencia perfecta. Esto hace que los archivos EPT sean altamente versátiles y adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde el diseño de logotipos hasta obras de arte detalladas de medios mixtos.
En conclusión, el formato de imagen EPT ofrece una solución única para proyectos que requieren la combinación de gráficos vectoriales y ráster. Su estructura, que combina un archivo EPS con una vista previa TIFF, permite la integración perfecta de diseños vectoriales de alta calidad con imágenes ráster detalladas. Esta dualidad hace que los archivos EPT sean indispensables en los campos del diseño gráfico y la publicación, donde la precisión y la calidad son primordiales. Sin embargo, la complejidad y las consideraciones de tamaño de archivo inherentes al formato EPT recuerdan a los usuarios la necesidad de un software adecuado y una gestión cuidadosa de los archivos. A pesar de estos desafíos, los beneficios de un formato de archivo tan versátil no pueden subestimarse, lo que convierte a EPT en un activo valioso en el arsenal de cualquier diseñador gráfico.
Este convertidor funciona completamente en tu navegador. Cuando seleccionas un archivo, se lee en la memoria y se convierte al formato seleccionado. Luego puedes descargar el archivo convertido.
Las conversiones comienzan al instante, y la mayoría de los archivos se convierten en menos de un segundo. Archivos más grandes pueden tardar más.
Tus archivos nunca se suben a nuestros servidores. Se convierten en tu navegador, y el archivo convertido se descarga luego. Nosotros nunca vemos tus archivos.
Soportamos la conversión entre todos los formatos de imagen, incluyendo JPEG, PNG, GIF, WebP, SVG, BMP, TIFF y más.
Este convertidor es completamente gratis, y siempre será gratis. Debido a que funciona en tu navegador, no tenemos que pagar por servidores, así que no necesitamos cobrarte.
¡Sí! Puedes convertir tantos archivos como quieras a la vez. Sólo selecciona múltiples archivos cuando los agregues.