La eliminación de fondo separa un sujeto de su entorno para que puedas colocarlo sobre transparencia, cambiar la escena o componerlo en un nuevo diseño. Bajo el capó, estás estimando una máscara alfa, una opacidad por píxel de 0 a 1, y luego aplicando composición alfa al primer plano sobre otra cosa. Esta es la matemática de Porter–Duff y la causa de problemas comunes como los “flecos” y alfa recto vs. pre-multiplicado. Para obtener una guía práctica sobre la pre-multiplicación y el color lineal, consulta las notas de Win2D de Microsoft, Søren Sandmann y el artículo de Lomont sobre la mezcla lineal.
Si puedes controlar la captura, pinta el fondo de un color sólido (a menudo verde) y elimina ese tono. Es rápido, de eficacia probada en cine y televisión, e ideal para vídeo. Las desventajas son la iluminación y el vestuario: la luz de color se derrama sobre los bordes (especialmente el pelo), por lo que usarás herramientas de eliminación de derrame de color para neutralizar la contaminación. Algunas buenas introducciones son la documentación de Nuke, Mixing Light y una demostración práctica de Fusion.
Para imágenes individuales con fondos desordenados, los algoritmos interactivos necesitan algunas pistas del usuario, por ejemplo, un rectángulo suelto o garabatos, y generan una máscara nítida. El método canónico es GrabCut (capítulo de libro), que aprende modelos de color para el primer plano/fondo y utiliza cortes de grafo de forma iterativa para separarlos. Verás ideas similares en la Selección de primer plano de GIMP basada en SIOX (plugin de ImageJ).
El Matting resuelve la transparencia fraccional en los límites tenues (pelo, pelaje, humo, vidrio). El matting de forma cerrada clásico toma un trimapa (definitivamente-primer plano/definitivamente-fondo/desconocido) y resuelve un sistema lineal para alfa con una fuerte precisión de borde. El matting de imagen profundo moderno entrena redes neuronales en el conjunto de datos Adobe Composition-1K (documentos de MMEditing), y se evalúa con métricas como SAD, MSE, Gradiente y Conectividad (explicador del benchmark).
El trabajo de segmentación relacionado también es útil: DeepLabv3+ refina los límites con un codificador-decodificador y convoluciones atrous (PDF); Mask R-CNN proporciona máscaras por instancia (PDF); y SAM (Segment Anything) es un modelo de base controlable por prompts que genera máscaras de cero disparos en imágenes no familiares.
El trabajo académico informa de errores de SAD, MSE, Gradiente y Conectividad en Composition-1K. Si estás eligiendo un modelo, busca esas métricas (definiciones de métricas; sección de métricas de Background Matting). Para retratos/vídeo, MODNet y Background Matting V2 son potentes; para imágenes generales de “objetos salientes”, U2-Net es una base sólida; para transparencias difíciles, FBA puede ser más limpio.
El formato de archivo .AVS, abreviatura de Audio Video Standard, es un formato de contenedor multimedia desarrollado por AVID para almacenar datos de audio y vídeo digitales. Se utiliza habitualmente en flujos de trabajo de edición de vídeo y posproducción profesionales. El formato .AVS está diseñado para gestionar contenido de audio y vídeo de alta calidad, sin comprimir o ligeramente comprimido, lo que lo hace adecuado para mantener la fidelidad de los materiales de origen durante todo el proceso de edición.
Una de las características clave del formato .AVS es su capacidad para almacenar varias pistas de audio y vídeo en un único archivo. Esto permite a los editores trabajar con elementos separados de un proyecto, como diálogos, efectos de sonido, música y varios ángulos o tomas de vídeo, todo dentro de un contenedor. Cada pista puede tener sus propias propiedades, como frecuencia de muestreo, profundidad de bits y ajustes de compresión, lo que permite flexibilidad en la gestión de diferentes tipos de medios.
El formato .AVS admite una amplia gama de códecs de audio y vídeo, lo que garantiza la compatibilidad con varios dispositivos de captura y software de edición. Para el audio, suele utilizar PCM (modulación por impulsos codificados) sin comprimir o formatos ligeramente comprimidos como AAC (codificación de audio avanzada) o el códec DNxHD patentado de AVID. Estos códecs mantienen una alta calidad de audio y ofrecen opciones para equilibrar el tamaño del archivo y el rendimiento. Los códecs de vídeo compatibles con .AVS incluyen RGB o YUV sin comprimir, así como los códecs DNxHD y DNxHR de AVID, que ofrecen una compresión sin pérdidas visuales para un almacenamiento y procesamiento más eficientes.
Además de los datos de audio y vídeo, el formato .AVS también incorpora metadatos e información de código de tiempo. Los metadatos pueden incluir detalles como nombres de clips, ajustes de la cámara, notas de producción y otra información relevante que ayuda a organizar y gestionar los activos multimedia. El código de tiempo es un elemento crucial en la edición de vídeo, ya que proporciona una referencia precisa para sincronizar pistas de audio y vídeo. El formato .AVS admite varios estándares de código de tiempo, incluidos SMPTE (Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión) y MTC (Código de Tiempo MIDI), lo que permite una integración perfecta con herramientas y flujos de trabajo de edición profesionales.
La estructura de un archivo .AVS consta de un encabezado seguido de datos de audio y vídeo intercalados. El encabezado contiene información esencial sobre el archivo, como el número de pistas, sus propiedades y la duración total del contenido. Los datos de audio y vídeo se almacenan en fragmentos o paquetes, y cada paquete contiene una cantidad específica de datos para una pista determinada. Esta estructura permite una lectura y escritura eficientes del archivo durante la edición y la reproducción.
Una de las ventajas del formato .AVS es su capacidad para gestionar archivos de gran tamaño y altas velocidades de bits, lo que es esencial para mantener la calidad de los proyectos de vídeo profesionales. Admite resoluciones de hasta 8K y superiores, lo que lo hace a prueba de futuro para las tecnologías de visualización en evolución. Además, la compatibilidad del formato con múltiples pistas y opciones de códec flexibles permite a los editores trabajar con una variedad de materiales de origen y adaptarse a diferentes requisitos de entrega.
Para garantizar una reproducción y un rendimiento de edición fluidos, los archivos .AVS a menudo requieren hardware potente y software especializado. Las aplicaciones de edición de vídeo profesionales como AVID Media Composer, Adobe Premiere Pro y Final Cut Pro tienen compatibilidad nativa con el formato .AVS, lo que permite a los editores importar, manipular y exportar archivos .AVS sin problemas dentro de sus flujos de trabajo. Estas aplicaciones aprovechan las características del formato, como las múltiples pistas y la sincronización del código de tiempo, para proporcionar una experiencia de edición sólida.
Si bien el formato .AVS se utiliza principalmente en la producción de vídeo profesional, también encuentra aplicaciones en otras industrias, como el cine, la televisión y los multimedia. Su capacidad para gestionar audio y vídeo de alta calidad, junto con su flexibilidad y compatibilidad con herramientas profesionales, lo convierte en una opción preferida para proyectos que exigen capacidades superiores de gestión y edición de medios.
En conclusión, el formato de archivo .AVS es un formato de contenedor potente y versátil diseñado para flujos de trabajo de edición de vídeo y posproducción profesionales. Su compatibilidad con múltiples pistas de audio y vídeo, amplia gama de códecs, gestión de metadatos y sincronización de código de tiempo lo convierten en una herramienta esencial para gestionar activos multimedia de alta calidad. Con su capacidad para admitir archivos de gran tamaño, altas resoluciones y opciones de códec flexibles, el formato .AVS continúa siendo un estándar en la industria de producción de vídeo, lo que permite a los profesionales creativos ofrecer resultados excepcionales.
Este convertidor funciona completamente en tu navegador. Cuando seleccionas un archivo, se lee en la memoria y se convierte al formato seleccionado. Luego puedes descargar el archivo convertido.
Las conversiones comienzan al instante, y la mayoría de los archivos se convierten en menos de un segundo. Archivos más grandes pueden tardar más.
Tus archivos nunca se suben a nuestros servidores. Se convierten en tu navegador, y el archivo convertido se descarga luego. Nosotros nunca vemos tus archivos.
Soportamos la conversión entre todos los formatos de imagen, incluyendo JPEG, PNG, GIF, WebP, SVG, BMP, TIFF y más.
Este convertidor es completamente gratis, y siempre será gratis. Debido a que funciona en tu navegador, no tenemos que pagar por servidores, así que no necesitamos cobrarte.
¡Sí! Puedes convertir tantos archivos como quieras a la vez. Sólo selecciona múltiples archivos cuando los agregues.